
Los neoprenos son nuestra capa protectora que evita la pérdida de calor corporal. Cuando estamos buceando bajo el agua la perdida de calor es mucho mas rápida. Un buen traje nos permitirá disfrutar del buceo en todo tipo de inmersiones, sea cual sea la temperatura del agua. Mejor bucear calentitos que muertos de frio.
Lo mas importante a la hora de escoger un traje es tener en cuenta varios factores para que se adapte al máximo posible al tipo de buceo que vamos a realizar. Por ejemplo, si con frecuencia será en aguas frías o eres frioler@, necesitarás un traje de mayor grosor y será de tipo semi-seco o seco, mientras que si vas a hacer muchos viajes de buceo, te vendrá mejor un traje más versátil y que abulte lo menos posible y que se adapte a diferentes temperaturas.
Otros aspectos a tener en cuenta son la flexibilidad del traje, la presencia de refuerzos, elementos reflectantes, la calidad de los cierres, etc.
Para ayudarte con la elección, a continuación encontrarás una guía con los puntos clave para comprar el mejor traje para ti.
Antes de empezar con los neoprenos también recomendar el uso de una lycra. No cuestan tanto como un neopreno y si no tenemos nuestros propios neoprenos prevendrán del contacto directo de piel con el neopreno evitando el riesgo de infecciones de piel. Además, nos protegerán del sol.
LICRAS

Tipos de traje de buceo
Húmedo o Wetsuit
-
Corto (shorty): se utiliza en aguas tropicales, ya que deja piernas y brazos al descubierto (algunos pueden ser de manga larga). Su función es mantener la temperatura en el tronco y evitar rozaduras con el resto del equipo de buceo. Es el más cómodo y fácil de poner. Además, puede utilizarse también para otros deportes acuáticos, como snorkel o surf.
-
Completo: es el tipo de traje más utilizado. Adecuado para inmersiones en aguas templadas (aprox. entre 18-25 °C). Cubre el cuerpo entero y es algo más grueso (5-7mm) que los shorties (1-4mm), por lo que proporciona más aislamiento térmico y mayor protección frente a rasguños y picadas. Algunos vienen equipados con capuchas, ayudando aún más a protegerte del frío. Pueden ser:
-
Dos piezas: son prácticos y algo más versátiles, ya que permiten utilizar el mono o peto en verano y añadirle la chaqueta al bucear en aguas más frías, aumentando de forma importante el grosor de neopreno en el tronco, mejorando así la protección térmica. Si ambas partes llevan cremallera, hay que procurar que no coincidan (mejor una en la espalda y la otra delante).
-
Monopieza: el más fácil de poner y quitar, además de ser más estanco por ser una sola pieza.
Semi-seco
Se trata de trajes completos, ideales para buceos en aguas templadas y frías (aprox. 12-23 °C), especialmente si eres friolero.
La principal diferencia con los trajes húmedos es que tienen cierres más estancos en las cremalleras, cuello, manos y pies. Esto reduce al mínimo la entrada/salida de agua, mejorando el aislamiento térmico. Asegúrate de que tiene capucha, ya que esto te permitirá optimizar el aislamiento (la cabeza es uno de los puntos del cuerpo por donde más calor se pierde).
La cremallera de estos trajes también es distinta, con sellados reforzados para que sea más estanca. Cuidado con las cremalleras suelen ser una parte débil del equipo. Esto hará que necesites ayuda si se encuentra en la espalda. Por este motivo, hay buceadores que prefieren los trajes con la cremallera en el pecho.
Consejo
Ten en cuenta que estos trajes cuestan algo más de poner y que pasarás más calor fuera del agua, por lo que debes valorar si realmente necesitas un traje semi-seco para el tipo de inmersión más frecuente que realizarás.
Seco
Estos trajes permiten bucear en aguas muy frías (aprox. 4-15 °C). Son totalmente estancos, gracias a la presencia de aire en su interior. Su uso suele recomendarse en el caso de buceadores experimentados. Y hace falta un curso para poder aprender a usarlos. Así que necesitarían un apartado aparte para poder hablar de ellos.




_edited.png)