top of page
pastorino family.jpg

Es uno de los elementos mas fácil y mas imprescindibles para bucear. Primero porque sin gafas seríamos incapaces de distinguir la belleza del mundo submarino y nos protege del contacto directo con el agua salada.

Hay dos modalidades de gafas. Las que son más usadas para el buceo recreacional con tanque y las que se utilizan más para apnea o freediving.

La diferencia radica en el volumen de aire que acumulan. Las máscaras de buceo suelen ser más espaciosas con más volumen dado que al descender despacio tenemos más tiempo para ecualizar la máscara.(Recordar que la máscara hay que ecualizar soplando un poco de aire dentro para que no nos haga ventosa con los ojos). Las mascaras de apnea sin embargo tienen menor volumen y es para que cuando descendemos rápidamente no sintamos tanto la presión y que sea más fácil de ecualizar ya que en esta modalidad debemos conservar la mayor cantidad de aire. (en freediving también es importante ecualizar la máscara)

 

 

 

 

 

Existe una gran variedad de tipos y modelos de gafas, pero lo primordial es elegir unas que se adapten bien a tu cara para evitar la entrada de agua durante la inmersión. Para eso, es imprescindible que el faldón se ajuste perfectamente a tu cara. La forma de comprobar esto es difícil ya que en las tiendas no suelen tener un balde de agua donde comprobamos que no nos entra agua. La forma más usada para probarla, es ponernos la máscara sin la cinta e inspirar por la nariz, haciendo vacío y comprobando que la máscara se adapta a nuestra cara. Las personas con barba tenemos que tener en cuenta que no todas las máscaras se adaptaran a la barba. Un truco para las personas con barba es ponerse un poco de vaselina en el mostacho antes de la inmersión. 

Nuestra recomendación a la hora de elegir la máscara es: 

Si tienes la oportunidad y la suerte de cuando haces tu curso o cuando buceas con una tienda, de usar una máscara  que te viene bien, que preguntes por la marca y el modelo e intentes comprar la misma.

Si eres viajero, te gusta  el snorkel o también te gusta el buceo en apnea. Si te compras una máscara de esta modalidad la podrás usar tanto en buceo con tanque o en apnea.

DSC00942_edited.jpg

Hollis M1

205.4500.07_1.jpg

La visibilidad es el aspecto más importante de cualquier inmersión. La máscara M1 eleva el listón de la calidad óptica y la visión sin distorsiones. Esta lente es un vidrio extra claro que se valora por su aspecto atractivo y sus cualidades ópticas. El bajo contenido de hierro produce una mayor transmitancia de luz y un tinte verde reducido inherente a otros vidrios. Esto libera la distorsión de la lente y ayuda a mejorar el color y la visibilidad en condiciones de poca luz bajo el agua.

Cressi Big Eyes

Cressi big eyes.jpg

Cressi opta en este modelo superventas por la silicona transparente que aporta mayor luminosidad y que cuenta con un tratamiento especial para minimizar amarilleo con el paso del tiempo.

 

Tiene bajo empañamiento gracias a que no contienen cloruro de silicio. Su ángulo de inclinación de 15º de los cristales y su prolongación por encima de los pómulos (sistema Big Eyes) que aumenta el campo de visión inferior más de un 30% respecto máscaras convencionales.

Las hebillas, completamente pivotantes en todos los sentidos y unidas a la montura mediante un elastómero flexible. De esta forma, la tensión de la tira actúa directamente sobre la montura, asegurando la estabilidad de la máscara y acercando al máximo el cristal a los ojos.

La estructura extremadamente reducida del marco ayuda también a reducir al mínimo el volumen interno, lo que te permitirá compensar más fácilmente.

Este modelo también cuenta con la posibilidad de montar cristales graduados, pero sólo para corregir miopía.

OMER

810bqtIzzVL._AC_SL1500_.jpg

Máscara muy versátil y económica. De reducido volumen interno y amplio campo de visión que la hacen perfecta tanto para la apnea como para el buceo. Enganches posicionados directamente sobre el facial en suave silicona japonesa y en posición atrasada para una mayor hidrodinámica. El peso de la máscara está particularmente reducido. 

Muy recomendada para rostros pequeños.

EAR PRO

ist-mascara-pro-ear.jpg

Revolucionaria mascara dentro del mundo del buceo, gracias a que incorpora unas orejeras de silicona que mantienen los oídos secos.Unos conductos que comunican la cavidad ocular-nasal con las orejeras, permite una fácil compensación.Pro Ear ha permitido bucear a personas con problemas de oído tales como otitis externas e internas, perforaciones de tímpano o problemas de compensación gracias al aislamiento que proporcionan del conducto auditivo.Está diseñada para contrarrestar la mayoría de los efectos inevitables que la presión y el agua tienen sobre los oídos y aumentar la satisfacción bajo el agua.

Logo
bottom of page