BUCEO
Tavolara y Molara

Este tramo de mar, no sorprendentemente establecido como un Área Marina Protegida en 1997, es un hábitat coralino típico caracterizado por la presencia de Gorgonia (Paramuricea clavata y Eunicella verrucosa) y grandes esponjas (Axinella polipoides, Spongia agaricina). Sin embargo, la característica saliente del entorno marino que rodea las islas de Tavolara y Molara es ofrecer, dentro de los primeros 25 m de profundidad, una gran cantidad de hábitats y una biodiversidad tan alta que representa una síntesis de todo lo que el Mar Mediterráneo puede ofrecer. Incluso las profundidades más bajas y aparentemente poco interesantes esconden, de hecho, muchas sorpresas, como el encuentro de nudibranquios diminutos y coloridos, de dorada que tratan de masticar un erizo de mar o, algo que no es raro, de un cormorán apneista. Esta particular riqueza y diversidad garantiza el buceo de todo tipo, capaz de satisfacer incluso los gustos de los buceadores más exigentes. Todo es entonces "enmarcado" por un agua extraordinariamente clara.