
Las aletas son nuestro motor de propulsión bajo el agua, por lo que son parte imprescindible para el buceo. Es importante que nos queden bien, ajustadas y que no nos hagan daño. De ahí la importancia de tener las tuyas personales. Muchas veces con las de alquiler, no se nos ajustan, nos quedan pequeñas o grandes, no avanzamos, nos hacen heridas..... Os vamos ayudar a elegir las vuestras!!
Os hemos preparado una guía de como elegirlas y luego puesto las nuestras preferidas.
TIPOS DE ALETA
Regulables:
Son las más utilizadas para el buceo. Este tipo de aletas se utiliza casi siempre con escarpines o botines. Son las más cómodas y fáciles de poner y quitar.
Existen dos tipos:
-
Con tiras ajustables y hebillas que te permiten abrocharlas y desabrocharlas fácilmente, lo cual las hace muy cómodas sobre todo al salir del agua (es importante que compruebes que puedes desabrochar fácilmente el sistema de zafado con una mano).
-
Con tiras de muelle (lo cual tiene la ventaja de hacerlas más duraderas, ya que las tiras de goma se acaban rompiendo con el uso). Estas aletas proporcionan siempre el ajuste correcto sin tener que regularlas.
Cerradas
No son regulables y suelen utilizarse descalzo, por lo que se usan principalmente para snorkel y apnea, aunque en algunos casos, también para hacer submarinismo en aguas cálidas.
Son muy fáciles de llevar y de viajar. Puede ser una buena primera compra sin una inversión muy alta

DUREZA Y TAMAÑO DE LA PALA
Según el tipo de buceo, te será más útil una pala con mayor o menor dureza:
-
Una pala blanda permite un aleteo de menor esfuerzo, ideal para buceo recreativo, sobre todo si eres principiante (hagas más o menos deporte en tu día a día). Las aletas excesivamente blandas son muy poco eficientes dentro del agua por su baja capacidad de contra-restar la resistencia del agua.
-
Una pala rígida produce un aleteo más potente, pero también implica más esfuerzo. Este tipo de aleta puede ser adecuado, por ejemplo, si vas a hacer muchos buceos con corriente, o si te dedicas al buceo técnico.
En cuanto al tamaño, actualmente las aletas de buceo son bastante grandes para proporcionar la máxima potencia con el menor aleteo posible. Intentar no comprar aletas que sean para otro deporte.
En el otro extremo, las aletas con una pala extra larga son eficaces para distancias largas pero requieren una mayor amplitud de aleteo, más esfuerzo y una técnica más depurada. Las suelen utilizar apneístas experimentados que bajan a grandes profundidades.
Las personas con pies pequeños a veces tienen el problema que dado su talla de pie las palas habitúan a ser cortas. Como truco suele ser bucear con un calcetín extra.
Confort
Al final, es lo mas importante de todo. Que las aletas que te compres te queden cómodas. Ni muy apretadas que el pie salga rojo, ni muy grandes, que el roce te haga heridas. El riesgo de que sean muy grandes también es perderlas. Recuerda al ponértelas, la tira que sujeta la aleta, quede por encima del taco del talón del botín (si son aletas abiertas)
Las aletas tienen que ser cómodas de poner y de quitar en todo momento.
Si podéis antes de comprar unas aletas probar diferentes. Pedirle a vuestro compañero que os las deje y ver como os sentís.
Y una vez que tengáis las vuestras cuidarlas!! Ponerle vuestro nombre o una marca que las podáis identificar fácil!